Ocio en Sevilla

Tequila bar, una discoteca para cuarentañeros

Interior de la discoteca Tequila, situada en la Cuesta del Rosario.

Interior de la discoteca Tequila, situada en la Cuesta del Rosario. / M. G.

La Cuesta del Rosario vuelve a tener discoteca. Y su nombre es Tequila Bar. La conocida sala que ha tenido varios nombres desde su apertura (Catedral, Santuario, Tokyo y Culture) reabre tras echar el cierre al comienzo de la pandemia. Y lo hace para intentar atraer el público comprendido entre los 35 y los 50 años. Por ello, uno de sus encargados dice que es "una discoteca para cuarentañeros".

Para conseguirlo, los nuevos gerentes han remodelado el interior del local con el fin de aumentar su atractivo. Lo más llamativo de dicha reforma es el nuevo escenario tipo teatro en el que actuarán cada fin de semana diferentes grupos de música. En concreto, los viernes por la tarde habrá flamenquito y los sábados por la tardes música de los 90 y los 2000.

Aparte de esta oferta musical en directo, explican desde Tequila Bar (Cuesta del Rosario, 12) que "habrá música actual, pero sin reguetón". Una declaración de intenciones que contrasta con buena parte de la oferta de ocio nocturno existente en la ciudad. Sin embargo, los impulsores de este proyecto son experimentados empresarios de la noche sevillana, puesto que tras Tequila Bar están dos grupos hosteleros que regentan lugares tan conocidos como Casino, Bilindo o Iguana.

Lugares que apuestan por un público más joven que Tequila Bar, que pretende ser la referencia de las comidas de empresa de las fechas navideñas. Prueba de ello es uno de los mensajes con los que se promocionan en Instagram: "Si alguna vez has pagado 500 pesetas por un cubata, Tequila Bar te va a gustar".

Una actuación en directo en la discoteca Tequila. Una actuación en directo en la discoteca Tequila.

Una actuación en directo en la discoteca Tequila. / M. G.

El horario de apertura del local busca saciar las ganas de tardeo de los veteranos jóvenes que estén por el centro de Sevilla: de cuatro de la tarde a cuatro de la madrugada. 12 horas ininterrumpidas de martes a domingo que comenzaron con buen pie el pasado 4 noviembre, día en que se inauguró esta céntrica discoteca.

Un lugar emblemático para varias generaciones de sevillanos, como indican en sus redes sociales: "Abre sus puertas la CATEDRAL de los herederos de los gloriosos años". También lo fue de muchos extranjeros, puesto que en años pasados también fue punto de encuentro de muchos estudiantes Erasmus.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios