Sevilla FC

Comunicado de Accionistas Unidos sobre los americanos y el ruso Oleg Boyko

El millonario ruso que financió a los americanos en su compra de acciones del Sevilla, Oleg Boyko.

El millonario ruso que financió a los americanos en su compra de acciones del Sevilla, Oleg Boyko. / M.G.

Accionistas Unidos (AU) contraataca con otro comunicado ante el estado de desazón e incertidumbre deportiva e institucional que viven el Sevilla y el sevillismo. En este caso su nota difundida para que la opinión pública sevillista esté alerta pone el acento en la información desvelada sobre que el grupo Sevillistas Unidos 2020 (respaldado por 777 Partners y más conocidos como los americanos) con más del 8% del capital social no pasa por un momento de boyantía económica y que sus acciones podrían ser reclamadas por el millonario ruso Oleg Boyko.

Ante esta situación AU ha difundido un duro comunicado alertando de la posibilidad de que desde "americanos sin escrúpulos a oligarcas rusos sin sentimiento sevillista" tengan peso en las decisiones del Sevilla Fútbol Club Sociedad Anónima Deportiva en medio de una situación de recisión económica del club..

Por ello hace un llamamiento al sevillismo ante lo que llama "bloqueo" institucional y societario de la entidad: "Entre todos tenemos que salir del actual bloqueo y enfrentamiento por intereses económicos personales de los actuales accionistas mayoritarios".  

Accionistas Unidos es una plataforma de accionistas minoritarios que representa a "1.100 accionistas minoritarios, y persigue velar por la unidad del club para que no prevalezcan intereses ajenos a sevillistas dentro de su consejo de administración" en pro de buscar "la estabilidad" necesaria y que ahora mismo, con los grandes accionistas embarcados en una cruda guerra y en una descarnada lucha judicial, no existe de ningún modo. Una guerra que tiene tintes de telenovela con el enfrentamiento entre José María del Nido Benavente y su hijo José María del Nido Carrasco.

Comunicado completo de Accionistas Unidos

1. Como ya señalamos en la Junta de Accionistas de 2019, Sevillistas Unidos 2020 S.L. no era un "grupo de 22 sevillistas", tal y como se afirmó desde la mesa presidencial de dicha Junta General de Accionistas, sino que representaba a un fondo de inversión extranjero denominado 777 Partners.

El consejo de administración de 2018 facilitó su desembarco y la compra masiva de acciones en contra del propio sevillismo, con el único objeto de perpetuarse en el poder a cambio, como señaló en 2019 el representante de dicho fondo y ex consejero Andrés Blázquez, de suculentas comisiones.

Que poseemos la documentación suficiente sobre las recientes informaciones y copias de denuncias, que corroboran lo ya anunciado por Accionistas Unidos: que dicho fondo de inversión, que representa aproximadamente el 10 % del Sevilla FC, podría estar incurriendo, presuntamente, en impagos y fraudes.

Desconocemos quién controlará, a partir de ahora, una parte importante del Sevilla FC como entidad, ni en quién se apoyarán los accionistas que en la actualidad van de su mano, ni siquiera el país en el que "residirán" esas acciones que pueden pasar, según esas informaciones publicadas, de "americanos" sin escrúpulos a "oligarcas rusos" sin sentimiento sevillista.

A los actuales problemas de gestión de la entidad, se suman la aparición de nuevos nombres como: Pasko, Wander, 777 Partners, 600 Partners, Nakula Management Limited, Findstar, Leadenhall, A-CAP, 777-Re, con residencia fiscal en las Islas Bermudas, EE. UU. y Rusia.

Ante el fracaso de una estabilidad prometida, pero inexistente, a lo que se añaden las múltiples experiencias negativas vividas en el fútbol español y europeo sobre la "multipropiedad de clubes de futbol", en la que se les arrebata a las aficiones el control de sus propios clubes, provocando la pérdida de su esencia, reiteramos la necesidad de que el Sevilla Fútbol Club, siga estando en manos de sevillistas.

Dicho lo anterior, y una vez amarrada la permanencia de forma matemática en primera división, volvemos a insistir, ante los graves problemas actuales del club, como la judicialización del mismo, la pérdida año tras año de fondos propios, la disminución de valor y calidad de la plantilla en las últimas temporadas, y la negativa del actual consejo de administración para adecuar sus retribuciones en función de la actual situación económica y deportiva de crisis, apoyado por casi un 60% del accionariado en la última JGA, lo cual demuestra que ni ellos mismos creen en su propia gestión.

Por ello AU entiende que:

1. Entre todos tenemos que salir del actual bloqueo y enfrentamiento por intereses económicos personales de los actuales accionistas mayoritarios reflejado en el famoso "Pacto por la Pasta", que ya denunciamos en 2019.

2. De proseguir este bloqueo, que tiene paralizado y devaluado deportiva y económicamente el club, no solo van a sufrir los patrimonios de dichos accionistas mayoritarios sino todo el sevillismo.

3. Por ello, reiteramos nuestra voluntad de buscar una solución de consenso entre todo el accionariado sevillista para conseguir la estabilidad de la que el club adolece en lo societario, deportivo y económico, mediante el empuje de todos unidos en la misma dirección, que es lo que nos ha dado todos los éxitos deportivos y económicos en el siglo XXI.

4. Trabajaremos por ello de forma incansable, altruista e independiente, como venimos haciendo desde nuestra fundación para solucionar cualquier problema que afecte al sevillismo, como por ejemplo:

  • · Una política de abonos justa
  • · Oficiales de enlace como ya existen en Europa que protejan al aficionado tanto en Sevilla como en sus desplazamientos.
  • · Ayudando a preservar los derechos del aficionado como se hizo ante la Justicia francesa para permitir la entrada de la afición en el partido que nos enfrentó en Francia en UCL frente al Lens el pasado 12 de diciembre de 2023.
  • 5. Al igual que entre todos conseguimos la protección y el blindaje de nuestro patrimonio (Estadio, Ciudad Deportiva, etc.) y símbolos de la entidad, solicitamos ahora el apoyo de todo el sevillismo para que la Junta de Andalucía declare al club Bien de Interés Cultural Inmaterial (etnológico). Este reconocimiento significa preservar la identidad y el sentimiento sevillista, su bandera, su escudo y sus valores ante movimientos accionariales ajenos al sevillismo.

6. Finalmente, desde Accionistas Unidos llamamos al conjunto del sevillismo para que, entre todos, consigamos la necesaria estabilidad de la entidad, como único camino para seguir creciendo deportivamente.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios