Cádiz CF

Los movimientos en la plantilla del Cádiz CF tras el descenso a Segunda División

Once inicial del Cádiz en el partido contra Las Palmas.

Once inicial del Cádiz en el partido contra Las Palmas. / Julio González

Se cumplió la lógica y el Cádiz CF consumó el descenso a Segunda División de manera matemática tras el empate (0-0) en casa frente a la Unión Deportiva Las Palmas. Si hubiese ganado, habría llegado a la última jornada con opciones de conseguir la permanencia en Primera, pero no fue capaz de hacer un gol cuando más lo necesitaba.

El conjunto amarillo se va a la categoría de plata como consecuencia de una muy mala temporada y ahora dispone de margen suficiente para planificar la próxima campaña 2024-25 con el reto de regresar lo antes posible a la élite del balompié español.

Se avecinan numerosos movimientos en la plantilla. Así lo manifestó el presidente, Manuel Vizcaíno, una vez finalizado el último encuentro en casa del curso. Afirmó que "no tenemos problemas de configuración de plantilla porque hemos hecho las cosas para que no los tengamos. La plantilla tiene que ser removida. Con un cambio tan drástico, de Primera a Segunda, con más razón".

El efecto inminente, una vez que acaben los compromisos pendientes (queda un partido de Liga y el posterior viaje a El Salvador), es la marcha de los nueve jugadores que forman parte de la nómina cadista en calidad de cedidos. Jorge Meré vuelve al América (México); Aiham Ousou al Slavia Praga; Javi Hernández al Leganés; Lucas Pires al Santos; Diadié Samassékou al Hoffenheim; Robert Navarro a la Real Sociedad; Darwin Machís al Real Valladolid, Maxi Gómez al Trabzonspor y Juanmi al Betis.

Entre los futbolistas que tienen contrato en vigor más allá del 30 de junio, es posible que haya más de uno que salga traspasado en verano. El club tiene que decidir con qué jugadores cuenta y si necesita hacer caja con alguna venta para disponer de más recursos económicos a la hora de confeccionar un plantel de garantías para poder pelear por el ascenso. Habrá que ver también qué jugadores empujan para tratar de cambiar de aires.

Así es la situación contractual de los futbolistas que tienen vínculo con el club: Conan Ledesma, hasta el 30 de junio de 2026; David Gil, hasta 2027; Iza Carcelén, 2025; Joseba Zaldua, 2025; Fali, 2026; Víctor Chust 2026; Luis Hernández, 2026; Momo Mbaye (2024 con opción de renovación por parte del club); José Mari, 2025; Rubén Alcaraz, 2025; Rominigue Kouamé, 2026; Gonzalo Escalante, 2026; Fede San Emeterio, 2026; Álex Fernández, 2025; Brian Ocampo, 2026; Iván Alejo, 2025; Rubén Sobrino, 2026; Chris Ramos, 2028; Roger Martí, 2026; y Sergi Guardiola, 2025. 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios