Andalucía

Los militares de Cerro Muriano murieron ahogados, según la autopsia

Entrada a la base de Cerro Muriano.

Entrada a la base de Cerro Muriano. / EFE

Los dos militares que fallecieron este jueves durante unas maniobras en Cerro Muriano, en Córdoba, murieron por ahogamiento, según ha revelado la autopsia. El cabo Miguel Ángel Jiménez Andújar, de 34 años y natural de Villafranca de Córdoba, y el soldado Carlos León Rico, de El Viso y de 24 años, murieron mientras realizaban unas maniobras del plan básico de formación que consistían en atravesar una zona del embalse de la base con toda la impedimenta. El delegado del Gobierno, Pedro Fernández, ha confirmado el resultado de la autopsia.

La Guardia Civil está tomando declaración a todos las personas implicadas en "calidad de testigo", ha remarcado el delegado del Gobierno. Un juzgado de instrucción de Córdoba está realizando la investigación sobre este ejercicio que acabó con dos fallecidos y otras dos personas asistidas por hipotermia. La Benemérita actúa en este caso como policía judicial. De momento, el Ejército de Tierra ha apartado del mando al capitán que dirigía estas maniobras.

Según ha relatado el Ejército, los militares se encontraban en un embalse, dentro de la base de Cerro Muriano, para realizar unos ejercicios de flotabilidad en el agua cuando el grupo se dispersó por causas que aún se desconocen. Dos de ellos desparecieron y fueron encontrados muertos horas después por un equipo de rescate de la Guardia Civil que acudió ante el aviso del Ejército.

El militar natural de El Viso del Alcor que murió este jueves durante unas maniobras en Córdoba es Carlos León Rico, de 24 años. Ingresó como soldado en el Ejército de Tierra el pasado 8 de mayo y era soltero. Estaba destinado en el Regimiento de Infantería La Reina 2. Es hijo de los dueños del bar Los Cuevas, un conocido establecimiento de Los Remedios.

El segundo de los militares fallecidos es el cabo Miguel Ángel Jiménez Andújar, natural de Villafranca de Córdoba y destinado en el mismo regimiento. Este soldado ingresó en el Ejército de Tierra en 2011, siendo destinado al Regimiento de Infantería La Reina 2, donde permaneció tras ascender a cabo en 2019. Había participado en misiones en Letonia y Líbano y tenía dos cruces al mérito militar con distintivo blanco, según ha informado este jueves el Ejército de Tierra. Estaba casado y tenía 34 años.

      

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios